Ecos del Ecuador | Miembros Area : Registro | Entrar

Vídeos Destacados

'No extrañaría pregunta sobre reelección indefinida'

Share this history on :
César Montúfar, legislador por el CND, dice que la consulta es una estrategia del Gobierno para imponer temas no consensuados

Usted cuestiona la consulta popular que impulsa el presidente Rafael Correa. ¿Cuáles son sus argumentos?
Tras la idea de la consulta popular, el Gobierno va a colar otros temas que le interesan. Por eso creo que apoyar esa propuesta, a pretexto de las reformas penales, es caer en su juego.

¿A qué juego se refiere?
A que, detrás del vagón de endurecer las penas y acabar con la prisión preventiva, incluirán el tema del control a la prensa y no sería extraño que, sin anunciarlo, incluyan una pregunta sobre la reelección presidencial indefinida.

La Constitución faculta al presidente consultar sobre los temas que considere pertinentes. No hay limitación para el número de preguntas ni su contenido. No hay nada ilegal en hacerla. 
No digo que sea ilegal, lo antiético y cuestionable es que, aprovechándose del clamor de la ciudadanía para que se combata la delincuencia, el Gobierno incluya preguntas de su interés, sobre las cuales la ciudadanía no conoce a fondo.

Pero varios bloques legislativos, inclusive de oposición, se han pronunciado a favor de la consulta.
Desde el comienzo dije que es un grave error de varios bloques avalar la tesis de la consulta popular y advertí que darán al Gobierno una carta abierta para la aprobación de todos los temas en los que el oficialismo no ha logrado acuerdos básicos.

¿Quiere decir que todos los temas entrampados en la Asamblea por falta de consensos podrían ser incluidos en la consulta?
Claro, esa es un arma del Gobierno, más aún cuando se siente fortalecido tras los hechos del 30 de septiembre. Utilizando el tema de la inseguridad y el dolor de los ecuatorianos, colará en la consulta temas de su interés exclusivo, como el control de la prensa y la elección presidencial indefinida.

¿Qué propone?
Estar vigilantes, porque ninguna consulta puede reformar la Constitución y afectar los derechos consagrados en ella y en instrumentos y tratados internacionales de los que el Ecuador es suscriptor.

¿Qué preguntas afectan derechos ciudadanos?
Los controles a la prensa afectarían el derecho a la libertad de expresión y, por lo tanto, no deberían ser incluidos en una consulta.

Eso lo debe determinar la Corte Constitucional, organismo que, según establece la Carta Política, es responzable de calificar la viabilidad constitucional de las preguntas. ¿Ese filtro es una garantía para que la consulta no viole derechos?
Lamenablemente no, porque la Corte Constitucional ha sido desde sus incicios controlada por el Ejecutivo; no ha dado señales de una gestión independiente. Lo más probable es que la consulta reciba su visto bueno a pesar de todas las advertencias. (MEVO)


Fuente: HOY.COM.EC
Thank you for visited me, Have a question ? Contact on : youremail@gmail.com.
Please leave your comment below. Thank you and hope you enjoyed...

1 comentarios:

Anónimo dijo...

BUENO LO QUE YO QUIERO INDICAR SALIENDOME DEL TEMA.
LOS GERENTES DE LA CNT EP ,EL FAMOSO JULIO CESAR REGALADO SE ESTA ROBANDO EL DINERO DE LOS EMPLEADOS DE LA CNT EP,Y POR ESE MOTIVO QUIERE RENUNCIAR ,YA CON LOS BOLSILLOS LLENOS ,E IGUAL HAY OTROS GERENTES INVOLUCRADOS EN RENUNCIAR .POR OTROS MOTIVOS DE CORRUPCION
QUISIERA QUE LOS POLITICOS DE LA OPOSICION INVESTIGUEN ESTAS ANOMALIAS Y LAS HAGAN PUBLICAS

Publicar un comentario